El legado y pensamiento Martiano en la FEU. Por Bernardo Enrique Musibay Hernández

En estos días acontece en Cuba un evento único, que une corazones y revoluciona vidas, se trata del X Congreso de la Federación Estudiantil Universitaria. Cuánta historia lleva en sí esta organización estudiantil comenzada hace ya casi 100 años por aquel cubano que, como sucede en cada generación cuando un pueblo sufre y carece de seres gallardos, preparados y valientes que no temen dar todo de sí por su patria, sino el poder hacer algo y no actuar, apareció como una necesidad de su tiempo dejando este gran legado que une a los universitarios de Cuba, Julio Antonio Mella. Es esta sin dudas una de las más bellas ofrendas que nos dejaron las gestas independentistas, logrando la unidad de los estudiantes, que son el todo de la vida universitaria. Mas, ¿qué representa la Universidad si no la realidad educativa, el reflejo de las problemáticas sociales y el sentir o pesar de un país? Un pueblo instruido ama el trabajo, así expresó José Martí.

En el siguiente fragmento extraído de la obra literaria de Cintio Vitier titulado “Vida y Obra del Apóstol José Martí” vemos reflejado el ideario pedagógico martiano y su relación con la FEU de hoy:

“…El pueblo más feliz es el que tenga mejor educados a sus hijos, en la instrucción del pensamiento, y en la dirección de los sentimientos. Un pueblo instruido ama el trabajo y saca provecho de él, Un pueblo virtuoso vivirá más feliz y más rico que otro lleno de vicios, y se defenderá mejor de todo ataque…”

“…Al venir a la tierra, todo hombre tiene derecho a que se le eduque, y después, en pago, el deber de contribuir a la educación de los demás…”

En este fragmento podríamos ver la esencia del trabajo que realiza la Federación Estudiantil Universitaria, pues, ante todo, en este X Congreso donde se renueva la vida estudiantil universitaria en nuestro país, ha primado el principal factor que mantiene a un pueblo unido, el amor. Qué de sonrisas y alborotos, que derroche de emociones y que sentido de pertenencia sienten cada uno de sus delegados¡, vale para contagiar a todos a su alrededor. Con una juventud así de enérgica y tan entregada a los demás, hay un futuro. Y son esos actos los que muestran el resultado del trabajo, en este momento solemne en que el esfuerzo colectivo dio como resultado la unión de toda la juventud de una nación, donde en aras de lograr el gran sueño de todo joven universitario de ser útil a los demás, y así mismo, mostrando al mundo de lo que son capaces, desaparecen las diferencias. Ya no importan las riñas pasadas ni el celo inútil que solo perjudica la esencia de lo bueno, hay un objetivo en común, una meta de todos y para todos, y hoy, es la FEU.

En la educación ha sido y seguirá siendo esta organización estudiantil ese pilar y baluarte de nuestra revolución. Qué sucede? ¿Faltan maestros en las escuelas? Pues ahí está aquel joven presto a brindar sus conocimientos a los demás, los que obtuvo en su universidad con su profesor, siente él como un deber el que otros se beneficien también de la formación que recibió. Aquel joven parece un maestro más, y casi lo es, pertenece al Movimiento de Alumnos Ayudantes de la FEU. Y sienten necesidad de mostrar lo que vales esos futuros profesionales, precisan de un espacio y momento en el cual demostrar que promete, por eso siente como si llegara un día festivo cuando llega el Festival de la Clase, ese gran evento de la FEU en que se prueba y premian los esfuerzos y preparación de todas y todos.

Educar es amar, quien educa crea y ama, revoluciona. Maestro es como padre honorífico y dulcísima madre, la Federación Estudiantil Universitaria es, la expresión juvenil de nuestro José Martí.

En el último Congreso Latinoamericano y Caribeño (19CLAE) sesionado en Venezuela, organización que agrupa a todos los estudiantes latinoamericanos se recordó nuevamente un aspecto importante, y es que Cuba sigue siendo un faro, un ejemplo para nuestros pueblos hermanos, logrando la unidad de nuestros pueblos por un objetivo común, como hizo el apóstol con el Partido Revolucionario Cubano, el antimperialismo y el futuro brillante de nuestra América. En dicho Congreso fue ratificada la FEU de Cuba como presidente de la organización latinoamericana.

En la vida universitaria, la FEU vela por la calidad educativa de todos los estudiantes, previendo lo alertado por Martí cuando expresó que:

“No fructifica la educación si no es continua y constante” OC T6 “Boletines de Orestes” Revista Universal, 2 de julio de 1875

Y también en la cultura es la Federación Estudiantil Universitaria guardiana, pues ¿quiénes mejor para identificar los talentos de los jóvenes aficionados del arte en la vida universitaria que los propios estudiantes, y más aquellos que son electos por las masas para representarles, para velar por sus intereses, para ser líder y guía de la masa estudiantil? Y qué manera de agruparlos¡, la unidad que logran dentro del Movimiento de Artistas Aficionados, aquellos que hacen uso responsable, creativo, del arte, avivan la cultura y la defienden, y la hacen querer incluso entre aquellos que no la entienden. Y qué importante es la cultura¡:

(…) la madre del decoro, la savia de la libertad, el mantenimiento de la República y el remedio de sus vicios, es, sobre todo lo demás, la propagación de la cultura (…) OC T13 “Carta de Nueva York”

Y es esa la misión a la que se apresta la FEU en la cultura.

La sociedad cubana de hoy es el resultado de un cúmulo de acontecimientos, de experiencias, y todo ello se ve reflejado en nuestras escuelas, pues son ellas el reflejo de nuestra realidad, nuestras contradicciones, fortalezas, debilidades, diferencias e igualdades. Comprender todo ello y nuestra historia es deber de todos, y esencial para nuestros líderes estudiantiles, aquellos que elegimos democráticamente por ser más capaces, más humanos que el resto. Y siempre volver a Fidel y Martí, a sus enseñanzas, no por creerles seres superiores al resto de la humanidad, no por ser sobrenaturales, al contrario, es porque fueron y son, tan sencillos, tan naturales, tan atentos y preocupados por el sentir del pueblo y de todos los pueblos del mundo, por haber sabido comprender la historia y comprendido que la unidad es la clave para triunfar. Por habernos legado sus enseñanzas, es un deber, volver a Fidel, volver a Martí, y saber llevarles a la masa estudiantil esos saberes, unirlos a todos en torno a una idea, la independencia en todo sentido, la unidad necesaria para el progreso. Y a esa tarea continúa trabajando esta FEU de Mella, de José Antonio, de Fidel y Martí, y la juventud, sabemos, no fallará.

Bernardo Enrique Musibay Hernández. Estudiante 3er año de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo” y Vicepresidente Provincial del Movimiento Juvenil Martiano en La Habana

Anuncio publicitario