Cantón Navarro y el antimperialismo de Martí. Por Gustavo Robreño Dolz

El próximo 7 de julio conmemoramos el 16 aniversario del fallecimiento del profesor y doctor José Cantón Navarro, destacado estudioso, investigador y expositor   de la vida y obra del Apóstol José Martí, a lo que dedicó buena parte de su febril y fecunda actividad como militante revolucionario comunista desde los tiempos de la lucha clandestina hasta los posteriores al triunfo del 1º de enero de 1959, cuando cumplió importantes tareas relacionadas con la educación política revolucionaria.

Su obra es numerosa y vigente y alcanza a más de diez libros, desde 1956 con “El éxodo rural en Cuba”, hasta 2006 con “José Martí y los trabajadores”. Sin embargo, -a mi juicio,- lo más relevante del legado intelectual, pedagógico y patriótico que Cantón Navarro nos dejó está relacionado con su estudio y esclarecimiento del pensamiento antimperialista de José Martí, extremo este que había sido convenientemente ocultado por la historiografía burguesa en su afán de castrar este importante aspecto y que este no pudiera servir como fuente de inspiración y conocimiento, sobre todo a las nuevas generaciones posteriores.

Es en ese sentido que la obra de Cantón adquiere particular y significativo relieve y su contribución tiene un mayor alcance, profundidad y utilidad práctica hasta hoy.

Nunca será suficiente, por tanto, el agradecimiento a su viuda Hermes Otaño Barreras por la selección y compilación de los trabajos que bajo el título de “El antimperialismo de José Martí” publicó el Centro de Estudios Martianos en 2017, en ocasión del Aniversario 40 de esa institución.

Con nota introductoria del querido e inolvidable profesor Jorge Juan Lozano Ros y prólogo de Lucio Battle Reyes, reúne en poco más de 200 páginas tres capítulos fundamentales sobre la génesis, orígenes y formación del antimperialismo de Martí; su vigencia, trascendencia y actualidad y la integración latinoamericana como alternativa a la hegemonía imperial.

Esta obra que hoy recordamos y recomendamos nos confirma, -como dice su prologuista,- que “José Martí fue uno delos primeros antimperialistas del mundo moderno”, y a la luz del materialismo histórico Cantón llega a la conclusión de que fue el primero entre los pensadores de Nuestra América que alertó sobre el peligro que representaba la nación imperial del Norte para la independencia y prosperidad del resto del Continente y la necesidad de combatirlo.

Gracias una vez más por tan valioso y necesario aporte del insigne martiano, marxista y fidelista que fue José Cantón Navarro.